Hoy en día los niños han perdido la pasión por la lectura, el motivo no está definido totalmente, ya que hay muchos aspectos que afectan.
Por ello, hemos decidido aportarles una entrevista con la Dra. Marie Carbo sobre qué pueden hacer los padres para motivar a los niños a que lean y disfruten así, ya que como defiende Dra. Marie Carbo, de eso dependerá de que los niños lleguen a ser futuros lectores activos o no.
La entrevista se estructuró con las siguientes preguntas:
¿Cómo pueden incentivar los padres a sus hijos para que lean en casa cuando tienen dificultad para leer en la escuela?
Todo depende de cómo se haga. Intente hacerlo de manera relajada y discreta durante una parte breve del día. Comparta algo de lo que está leyendo usted. Lea en voz alta alguna parte interesante o divertida de un libro que esté leyendo. Atrape la atención de su hijo con un libro de adivinanzas para niños, un párrafo de una revista de deportes como Sports Illustrated o un artículo del periódico.
Demuestre cómo usted lo disfruta. Hágalo realmente breve y fácil. No conviene que sea severo con esta actividad, en especial si su hijo está desmotivado en la escuela.
Para los niños que han perdido la motivación para leer, el camino de regreso es leyendo material que les resulte sumamente interesante. Lo más probable es que su hijo hasta tenga que disociar lo que hace en la escuela con el acto de leer algo por placer.
Pida en la biblioteca que le recomienden material adecuado para la edad de su hijo y que sea de gran interés, y comparta algunos fragmentos divertidos. Si a su hijo le gusta una película, llévele el libro. Concéntrese en sus intereses.
¿Qué es lo que no deberían hacer los padres cuando leen con sus hijos?
Nunca me olvido de esta historia. Había una mujer sentada detrás de mí en el avión leyendo con su hijo. Escucharlo leer era insoportable. El niño se trababa más de lo que leía; le resultaba realmente una tortura.
Lo que se debe hacer en esa situación es leerle al niño primero y luego leer juntos. Muchos padres creen que la dificultad para leer es algo normal, que debería ser difícil y que así es cómo se aprende. Eso es lo primero que deseo borrar de la mente de las personas.
Se supone que el niño debe sentirse bien al leer. Cuando lo logre, se transformará en lector. Todos repetimos las cosas que nos dan placer.
¿Cómo logró que en su clase leer sea una actividad divertida para los niños?
Yo realmente tenía la convicción de que todos aprendemos y procesamos la información de manera diferente. Comencé a experimentar con nuevos métodos de lectura en la clase.
Hacía que los niños dictaran o escribieran historias sencillas. Los grababa: hablando despacio y dejaba algunos minutos que valieran la pena en cada lado de la cinta. Luego, creaba juegos usando las palabras de sus cuentos. Los niños tenían que hacer coincidir las palabras con las imágenes. Jugaban al bingo y a las cartas con las palabras. Trataba que leer fuera divertido. Y de repente sucedió algo realmente sorprendente: todos los niños empezaron a leer.
¿Qué palabras de aliento puede darles a los padres de niños con dificultades para leer?
Deseo que tengan esperanza. Si sus hijos tienen dificultades, hay estrategias que pueden usar para ayudarlos. Claro que es más fácil si el maestro/a de su hijo se encarga del problema, pero los padres pueden acercar la lectura de maneras que pueden tener un gran resultado.
Dicha entrevista se extrajo de www.colorincolorado.org/articulo/21645/ . Donde podrá conseguir más recursos para mejorar la lectura de los niños.
¡ESPERO QUE LES SIRVA DE AYUDA Y LES HAYA GUSTADO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario